Itinerario.
- (150 m) Dirígete al este por Ronda de Atocha hacia Calle Marqués de Valdavia.
(250 m) Gira ligeramente a la izquierda para continuar en Ronda de Atocha.
(42 m) Continúa por Paseo de Santa María de la Cabeza.
- (190 m) Continúa por Plaza Emperador Carlos V.
![](file:///C:/Users/ninguno/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.gif)
(1 km) Continúa por Paseo del Prado.
- (43 m) Continúa por Plaza Cibeles.
Descripción del Monumento
"Fuente de Cibeles".
La Fuente
de Cibeles se encuentra en la ciudad española de Madrid, en la plaza
del mismo nombre. Se instaló en 1782 en el Salón
del Prado, junto al Palacio de Buenavista, de cara a la fuente
de Neptuno.
El diseño de la
fuente vino de mano del arquitecto español Ventura Rodriguez. Los encargados de su realización fueron el escultor Francisco Gutiérrez (figura de la diosa y el carro), el francés Roberto Michel (los leones) y el adornista Miguel Ximénez (labró las cenefas decorativas del carro). La diosa y los
leones fueron esculpidos en mármol y
el resto en piedra. A comienzos del siglo XX Miguel Trilles y Antonio Pareda
añadieron dos angelitos que están en la parte trasera del carro y vierten el
agua de un ánfora.
En 1895 se
trasladó el monumento al centro de la plaza, delimitada por los grandes
edificios del Palacio de
Buenavista (Cuartel General del Ejército), Palacio de Linares (Casa de América), Palacio
de Comunicaciones (Alcaldía
de Madrid) y Banco
de España.
La figura principal es la diosa Cibeles, símbolo de
la Tierra, la agricultura y la fecundidad. Está montada en un
carro, en sus manos lleva un cetro (bastón de mano) y una llave. En el pedestal se esculpieron un mascarón
(cara deforme o fantástica que se usa como adorno arquitectónico) que escupía
agua por encima de los leones, más una rana y una culebra que siempre pasan
desapercibidas. Los leones representan a los personajes
mitológicos Hipómenes y Atalanta. Hipómenes se enamoró de ella. Ambos fueron castigados
por Zeus quien convirtió en leones condenándoles a tirar
eternamente del carro de la gran diosa Cibeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario